FIL 2023 • Fábrica de cómics

A finales del pasado mes de noviembre e inicios de diciembre participé por primera vez en la sección de la FIL conocida como "Fábrica de cómics" lo cual fue una experiencia muy agradable ya que me permitió darme a conocer en un nuevo espacio, entablar relaciones con diversos artistas del medio y poder conversar con algunos buenos amigos. En la "Fábrica de cómics" presenté, entre otras obras, mi nueva novela gráfica corta, titulada "El acto", si quieres conocer más sobre ella ingresa aquí.
Además de tener la oportunidad de platicar con amigos escritores y artistas, pude saludar a seguidores de mi trabajo y hacer nuevas amistades, entre ellos el buen Diego, quien se ofreció a tomarme algunas fotos durante la firma de libros que realicé en el stand de Proyección literaria el día 3 de diciembre; las fotos quedaron geniales.
Durante mi estadía en la mesa de la "Fábrica de comics" tuve la grata sorpresa de conocer a la escritoria Aida Salazar quien me regaló una copia de su libro ilustrado "Jovita llevaba pantalones"; nuestra charla terminó algo abrupta debido a una estampida de niños que buscaban que les hiciera dibujos XD. Muchas gracias Aida, por el libro y el plumón que me regalaste.
Algo muy bueno es que también pude ver en persona a mi querida amiga Karen Salas (Kayuri Books) y aprovechamos la ocasión para que me entregara una copia autografiada de su libro "La voz de tu mirada" que orgullosamente fue ilustrado por mí. También me regaló una copia de la antología "Sobrevivientes" en la que participó con un relato.
Hubo más encuentros y anécdotas; recuerda visitar mi cuenta de Instagram para que puedas ver los videos que grabé esos días y así conocer más detalles.
Otros artículos
-
Cuando llega lo que te toca
Florencia Sánchez (Padma Om) y yo compartimos una charla en donde abordamos algunos temas que plasmamos en nuestras respectivas obras literarias, hablando acerca de aquello que "nos toca" vivir.
-
El nuevo Nosferatu y su look tomado de … ¡Stoker!
Un detalle que ha gustado a unos y molestado a otros, pero que de algún modo siempre formó parte de la cultura vampírica.
-
¿La tecnología al servicio de la humanidad o la humanidad al servicio de la tecnologia?
Una breve charla con el escritor Jorge Trujillo, fundador del canal "El Tintero de Benengeli". Platicamos acerca del condicionamiento social por medio de las redes y el uso del internet.